Se acompaña de una masa de aire polar
De la Redacción
domingo, 20 noviembre 2022 | 09:46De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio Meteorológico nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua, el sistema frontal número 10 con características de estacionario, se extenderá desde el oriente del Golfo de México hasta el sureste de la República Mexicana.
Un canal de baja presión que se extenderá sobre el occidente, centro y sur del territorio mexicano y la afluencia de humedad procedente del Océano Pacífico, propiciarán lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Durango y Tlaxcala.
En los estados que conforman la Mesa del Norte se prevé ambiente matutino fresco en la región, de frío a muy frío con bancos de niebla en zonas serranas y gélido en las montañas de Chihuahua, Coahuila y Durango, así como posible caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua y Coahuila; se espera ambiente vespertino de fresco a templado, cielo de medio nublado a nublado durante el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.
Ello ha generado la suspensión de los eventos alusivos al 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en varias partes del estado, toda vez que se pretende evitar el riesgo para los participantes.