La OMS repudió a China por ocultar una investigación que podría vincular el origen del Covid-19 con perros mapache
Agencia Reforma
sábado, 18 marzo 2023 | 09:23Ginebra, Suiza.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó este viernes a China por ocultar una investigación que podría vincular el origen del Covid-19 con los animales salvajes y cuestionó por qué los datos no estaban disponibles después de 3 años.
Antes de que desaparecieran los datos chinos, un equipo internacional de expertos descargó y comenzó a analizar la investigación, que apareció en línea en enero.
La investigación respalda la idea de que la pandemia pudo comenzar cuando perros mapaches comercializados ilegalmente infectaron a humanos en un mercado de mariscos de Wuhan.
"Estos datos no brindan una respuesta definitiva sobre cómo comenzó la crisis sanitaria, pero cada dato es importante para acercarnos a esa respuesta", afirmó este viernes el director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Según señalan, las secuencias de genes se eliminaron de una base de datos científica una vez que los expertos se ofrecieron a colaborar en el análisis con sus homólogos chinos.
"Estos datos podrían haberse compartido, y deberían haberse compartido, hace tres años", dijo Tedros. La evidencia que falta ahora debe ser compartida con la comunidad internacional de inmediato".
Tedros aseguró que los científicos del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades cargaron recientemente las secuencias genéticas en la base de datos pública de virus más grande del mundo.
Luego fueron eliminados, pero no antes de que un biólogo francés descubriera la información por casualidad y la compartiera con un grupo de científicos fuera de China que investigan los orígenes del coronavirus.
Los datos revelan que algunas de las muestras positivas de Covid recolectadas de un puesto que se sabe que está involucrado en el comercio de vida silvestre también contenían genes de perros mapaches, lo que indica que los animales pueden haber sido infectados por el virus, según los científicos. Su análisis se informó por primera vez en The Atlantic.
"Existe una buena posibilidad de que los animales que depositaron ese ADN también depositaron el virus", dijo Stephen Goldstein, virólogo de la Universidad de Utah que participó en el análisis de los datos. "Si tuviera que ir y realizar un muestreo ambiental después de un evento de derrame zoonótico, esto es básicamente exactamente lo que esperaría encontrar".
Los caninos, llamados así por sus caras de mapache, a menudo se crían por su pelaje y se venden como carne en los mercados de animales de toda China.
Ray Yip, epidemiólogo y miembro fundador de la oficina de los Centros para el Control de Enfermedades de EU en China, dijo que los hallazgos son significativos, aunque no definitivos.