El fundador de la Nueva Trova, Pablo Milanés, fue despedido por su público y familia con una capilla ardiente en Madrid
Agencia Reforma
miércoles, 23 noviembre 2022 | 14:36Madrid, España.- Una multitud de artistas y otras personas cuyas vidas quedaron marcadas por la música de Pablo Milanés se despidieron del cantautor cubano en una capilla ardiente en Madrid, donde la familia anunció que será enterrado en España.
El fundador de la Nueva Trova cubana falleció el martes a los 79 años en la capital de España, donde residía desde 2017 para recibir los tratamientos médicos que necesitaba.
La capilla ardiente abrió al público la mañana de este miércoles en la Casa de América, una institución cultural en un palacio ubicado en la Plaza de Cibeles. A un costado del edificio, donde una fila de personas esperaba con paciencia bajo una lluvia de otoño para poder despedirse del cantante.
"Era, junto a Silvio (Rodríguez), uno de los grandes trovadores de Cuba, realmente es una pérdida muy lamentable para todos los cubanos", dijo a AFP un cubano de 68 años, residente en España.
Un entierro familiar
A Casa de América llegó Federico Pérez, el hermano de la esposa española del cantante, Nancy, quien reveló ante los medios en representación de la familia que Milanés será enterrado en España.
"Será enterrado aquí en la estricta intimidad", dijo Pérez, sin especificar dónde o cuándo, pidiendo "respeto por el proceso que están pasando".
"La familia agradece todo el cariño y el respeto que toda la sociedad y todos los sectores y la población tenían por Pablo. Todo el amor que en este momento se siente, lo agradece profundamente la familia", señaló.
Sobre la posibilidad de realizar algún homenaje en Cuba, dijo: "Son decisiones familiares y personales y se irán sabiendo con los días".
El féretro del cantante descansaba en el salón Miguel de Cervantes de la Casa de América, junto a una guitarra y un retrato suyo donde, en blanco y negro, se ve su rostro sonriente.
Lo rodeaban numerosas coronas de flores, enviadas por el cantante Joaquín Sabina y su pareja, el Ballet Nacional de Cuba, su sello discográfico o su familia.
Ante el féretro iban desfilando personas que, en algunos casos, le dejaban flores.
Cantantes y músicos despiden al trovador
Al velatorio acudieron varios músicos, entre ellos Fito Páez y Dagoberto González Junior, músico y productor de Milanés.
"Con certeza, hemos perdido uno de los más grandes artistas y compositores del siglo XX y el XXI también", afirmó a periodistas el argentino Fito Páez, quien definió a Milanés como "su hermano".
"Pablo es Cuba, Pablo es mucha cubanía, su obra se ha extendido internacionalmente por el trabajo poético y filosófico que ha tenido", estimó Dagoberto González Junior, músico y productor de Milanés por tres décadas. Además anunció que el cantante había terminado un disco, "Pablo Querido 2", que será editado "próximamente".
Desde que se conoció su muerte, artistas como Raphael, Alejandro Sanz y Silvio Rodríguez, quien se distanció de Milanés en los ochentas, alabaron su contribución a la música.
El martes en La Habana, cientos de personas entonaron en las calles temas del trovador, mientras unos cantautores desfilaron por el Pabellón Cuba para participar en una "Trovada" en tributo a Milanés.