'Cirque du Soleil: Corteo', show en el que un payaso se imagina su propio cortejo fúnebre, arranca temporada en el Palacio de los Deportes
Jaqueline Ponce de León/Agencia Reforma
jueves, 05 octubre 2023 | 08:51Ciudad de México.- Todos tenemos un mismo destino: la muerte. La diferencia es cómo nos preparamos para enfrentarla.
Cirque du Soleil: Corteo desafía la fantasía enfrentándola a la realidad a través de la música que conecta con el público a nivel emocional.
Mauro, el Clown Soñador, es un payaso que se imagina cómo sería su funeral en un ambiente de carnaval y fiesta para hacer una despedida alegre.
A las 21:10 horas se abre el telón, hecho a mano con pintura de agua de Canadá y Francia. Recostado sobre su cama, el payaso se embarca en su viaje, porta una camisa holgada y un pantalón negro.
La cama flota sobre el escenario como si se estuviera yendo al cielo, pero en su travesía lo acompañarán unos ángeles cariñosos vestidos con túnicas blancas, aureolas y alas.
En su recorrido se encuentra cobijado por sus amigos, quienes recuerdan los momentos de la vida que han pasado a su lado. Los actores ejecutan sus rutinas de gimnasia con mortales hacia atrás.
"Mauro tómate tu tiempo porque así puedes crear amigos y procrear, pero no te olvides de los atardeceres porque son un nuevo comienzo", menciona el personaje en su viaje final, mientras maneja una bicicleta por las alturas, rodeado de cuatro ángeles.
El protagonista muestra su lado fuerte, pero se deja ver vulnerable. Gregorio es su pequeño acompañante que flota entre el público con globos de helio mientras las personas lo impulsan para que siga volando.
"El espectáculo tiene una parte humana que habla de la vida de un hombre y de la muerte, una parte importante para la gente en México, es un tema muy sensible con el que todas las personas se pueden identificar sin importar la edad. En México la familia es esencial, por lo que el espectáculo es una muestra de esperanza, amor por la vida y la muerte.
"Necesitamos reírnos de nosotros mismos y de las cosas estúpidas. En el caso del personaje principal hace lo mismo. La muerte no es tragedia, es parte de la vida", dijo Alison Crawford, directora artística, en entrevista exclusiva, durante los ensayos.
El escenario tiene una estética con la esencia de un teatro. Cuenta con un efecto espejo en el que pareciera que la gente está reflejada, pero hay público de ambos lados por el formato de arena.
En esta nueva versión, como parte de la escenografía hay una placa giratoria de 12 metros de largo y 9 mil imágenes en el diseño del set para combinar los estilos.
Luego de soñar sobre su muerte, aparecen un par de camas en escena con cabecera en color dorado y estilo barroco. Sus amigos celebran la vida con una breve representación de Romeo y Julieta, en la que imitan fragmentos de la obra sobre un mini teatro que cuenta con un balcón.
Mauro continúa pedaleando la bicicleta y regresa con alitas de ángel para sonreírle a sus amigos.
Entre bastidores
Antes de presentar su cortejo fúnebre en el Palacio de los Deportes, los talentos ensayaron parte de sus acrobacias en las barras, se colocaron brea en las manos para sujetarse bien y no caerse de los aparatos.
A los costados del escenario había un área a la que llaman carpeta roja, repleta de máquinas de gimnasio para que pudieran ejercitarse y estar en forma antes del show, como constató Gente en un recorrido al que tuvo acceso horas antes del estreno de Corteo. Acondicionaron dos áreas como vestidores.
El centro del escenario cuenta con una cámara que graba cada movimiento de los actores y entre bastidores hay pantallas en las que pueden revisar sus actuaciones para afinar detalles.
Para pasar de extremo a extremo, había carritos que transportaban a los acróbatas por debajo del entarimado en un recorrido que les tomaba entre 10 a 20 segundos, con dos carriles para ambos sentidos.
Parte del talento intercambió observaciones sobre sus actos y otros aprovecharon para visitar el comedor y probar platillos con sabores de diversas partes del mundo hechos por cuatro chefs de distintas nacionalidades. También contaban con una mesa con dulces, pan, café y galletas.
El equipo de producción daba mantenimiento a los vestuarios y había tendederos en los que los que secaban ropa con todo y ventiladores. Una de las cuatro camas que se usan en la obra tenía el colchón roto y un miembro del staff lo reparó.
Acuden al cortejo
Personalidades como Erika Buenfil, René Strickler, Érika Zaba, Lorena de la Garza, Lucero Mijares, Verónica Macías, Roger González, Adal Ramones, Ferka y Jorge Losa desfilaron por la alfombra roja previo a la presentación del espectáculo itinerante del Cirque du Soleil. Gran parte de ellos iban acompañados por sus hijos.
"Es un espectáculo de primer nivel por la manufactura con la que está hecho. La música es espectacular. Pude entrar a backstage y me encantaron los vestuarios", comentó Roger González en su paso por el encarpetado.