Mujer sentenciada a muerte tiene nueva oportunidad de demostrar su inocencia
Associated Press
miércoles, 27 abril 2022 | 06:00Houston— La ejecución de Melissa Lucio está cancelada. Por ahora.
Lucio, de 52 años, iba a ser ejecutada por inyección letal hoy miércoles, por la muerte de su hija Mariah, de 2 años, en Harlingen, una ciudad de unos 75 mil habitantes en el extremo sur de Texas.
La Corte de Apelaciones en lo Penal de Texas intervino el lunes y accedió a la solicitud de los abogados de Lucio de suspender la ejecución para que un tribunal inferior pueda revisar las afirmaciones de que nuevas pruebas mostrarían que las lesiones de Mariah, incluido un golpe en la cabeza, fueron causadas por una caída por una escalera empinada.
Casi la mitad de los miembros del jurado que la sentenciaron a muerte habían pedido que se detuviera su ejecución y que se le presentara un nuevo juicio.
Muchos legisladores y celebridades como Kim Kardashian, defensora de la reforma de la justicia penal, y Amanda Knox, una estadounidense cuya condena por asesinato en la muerte de un estudiante británico en Italia fue anulada, se han unido a la causa de Lucio. Los fiscales, sin embargo, sostienen que la niña fue víctima de abuso infantil.
Si finalmente se aplica la condena, Lucio sería la primera latina ejecutada por Texas desde 1863, y la primera mujer ejecutada en el estado desde 2014.
¿Qué temas se debaten?
Los abogados de Lucio dicen que su condena se basó en una confesión forzada y poco confiable, resultado de un interrogatorio implacable a una mujer con larga historia de abuso sexual, físico y emocional.
Dicen que a Lucio no se le permitió presentar pruebas que cuestionaran la validez de su confesión.
Sus abogados también sostienen que la evidencia falsa y no científica indujo a los miembros del jurado a creer que las lesiones de Mariah solo podrían haber sido causadas por abuso físico y no por complicaciones médicas de una caída severa.
El fiscal de distrito del condado de Cameron, Luis Sáenz, cuya oficina procesó el caso, ha dicho que no está de acuerdo con los abogados de que nueva evidencia la exoneraría.
Armando Villalobos era el fiscal de distrito del condado cuando Lucio era enjuiciada en 2008, y los abogados de Lucio alegan que fue condenada para ayudar en su candidatura a la reelección. En 2014, Villalobos fue sentenciado a 13 años en una prisión federal por un esquema de soborno relacionado con ofrecer decisiones judiciales favorables.
¿Quién pide detener la ejecución?
Más de la mitad de los miembros de la Legislatura de Texas han pedido que se detenga su ejecución. Un grupo bipartidista de legisladores de Texas viajó este mes a Gatesville, donde el estado alberga a mujeres condenadas a muerte, y oró con Lucio.
Cinco de los 12 jurados que sentenciaron a Lucio y un jurado suplente han cuestionado su decisión y le han pedido un nuevo juicio.
La causa de Lucio también cuenta con el respaldo de líderes religiosos y apareció en “Last Week Tonight with John Oliver” de HBO.
La familia y los simpatizantes de Lucio han estado viajando por todo Texas y realizando mítines y proyecciones de un documental de 2020 sobre su caso, “El estado de Texas contra Melissa”.
El lunes, realizaron una vigilia de oración dentro del Capitolio estatal en Austin. El sábado anterior, realizaron mítines en ciudades de 16 estados, incluidas Houston, Boston y Columbus, Ohio.